Jalpan de Serra, Qro., 13 de octubre de 2025.- Avanza el restablecimiento de los servicios afectados por las intensas lluvias registradas en días pasados en la Sierra Gorda, afirmó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en la presentación que realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo que se pasó de 108 comunidades incomunicadas por la crecida de los ríos a 30.
“Agradecerle infinitamente que desde el primer momento de la contingencia ha estado muy al pendiente de nosotros, me llamó, hemos estado en los zoom y gracias a eso hemos podido, y ahorita usted verá, darle una muy gran avanzada a las necesidades de la gente. (…) En la carretera estatal no tenemos ningún tramo que esté cerrado, todo está bien, las carreteras municipales son donde tenemos los problemas, y tres puentes peatonales: tenemos dos en Jalpan y uno en Peñamiller, que son los que tenemos que arreglar pasando la emergencia”, precisó.
Desde Jalpan, Kuri reportó que son ocho municipios afectados y la población más vulnerable se ubica en la localidad de Arroyo del Real, que está pegada al río, lo cual representa un riesgo para la población, por lo que se está dialogando para reubicarla. En este marco, abundó que se tienen 340 kilómetros de caminos municipales con afectación, lo que significa aproximadamente el 15 por ciento de la red carretera de la zona serrana.
Precisó que al inicio de la contingencia las carreteras federales 69 y 120 fueron las que presentaron más puntos de riesgo; debido a ello, el gobierno estatal junto con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) brindaron atención y se avanzó en el restablecimiento de la vía; además ya se atienden los tres puntos que representaban un riesgo para la población por los socavones. Kuri lamentó el fallecimiento de un menor y refrendo el acompañamiento de su gobierno a los familiares.
Sobre los rumores de una persona desaparecida procedente del Estado de México, informó que se le localizó en la zona de El Naranjo. A su vez, Kuri indicó que, de 140 comunidades que presentaban falta de suministro de energía eléctrica, al momento sólo 22 no tienen luz, de las cuales nueve son de Pinal de Amoles y 13 de San Joaquín.
“Agradecerle mucho a los muchachos de la CFE, que día y noche están trabajando”, recalcó el gobernador.
De igual forma, explicó que en la comunidad de Santa María de Cocos, donde cuando llueve la crecida del río no permite pasar, ya se hicieron puentes aéreos. Pinal de Amoles y San Joaquín son los municipios con más comunidades incomunicadas, mientras que en Tolimán dos puentes vehiculares se cayeron, uno ya lo está reparando personal de la CEI, y respecto al otro, en la comunidad del Chilar, se está analizando el plan de ejecución.
En el enlace virtual, la presidenta de México agradeció el trabajo que desde el gobierno encabezado por Mauricio Kuri se ha realizado para brindar atención a la población y resguardar su integridad en todo momento.
“De verdad, presidenta, muy agradecido, creo que hemos avanzado bastante bien. Y cuando usted dio la instrucción de que llegaran las máquinas de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Infraestructura, la verdad es que se vio un cambio muy fuerte y bajamos de 108 comunidades a 30 ahorita, y hoy seguramente le daremos un muy buen bajón a lo que está pasando”, concluyó.