Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- La empresa CloudHQ invertirá cuatro mil 800 millones de dólares en un campus tecnológico con seis centros de datos en Querétaro, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyecto que se contempla en el marco del Plan México del gobierno federal. Detalló que esta inversión generará siete mil 200 empleos, de los cuales 600 serán directos.
“Vamos a presentar una inversión que tiene implicaciones muy grandes para México, positivas, primero por su monto, pero segundo, igual de importante es que lo que nos van a presentar es una inversión para tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones”, explicó el funcionario durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que los centros de datos son esenciales para la conectividad al servicio de internet. “Cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, si lo tienes conectado a Internet, todo eso depende de centros de datos”, indicó.
En tanto, el jefe de Operaciones de CloudHQ, Keith Harney, precisó que la inversión anunciada será para un campus con seis centros de datos a hiperescala, en el estado de Querétaro.
Agregó que desde 2021, CloudHQ, uno de los principales desarrolladores de centros de datos en el mundo, ha colaborado con el estado de Querétaro y su gobernador actual Mauricio Kuri.
“Hemos estado en funcionamiento unos 10 años,con 1.5 gigawatts de capacidad contratada, 23 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones”, abundó.
Aclaró que CloudHQ ha colaborado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como con el Centro Nacional de Energía (Cenace), para garantizar el suministro de electricidad inicial. “La infraestructura crítica de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica y esta es crítica”, resaltó.
Añadió que el campus en Querétaro tendrá una superficie de 52 hectáreas, donde estarán los seis centros de datos en la nube, e inteligencia artificial. Este campus de datos de CloudHQ en Querétaro busca colocar a México en la economía digital.
Son seis centros de datos (Nube/IA), con hasta 600 MW de carga informática crítica, y 250 mil millones de dólares en inversión de capital previa al desarrollo. Tendrá una subestación privada de hasta 900 MW, una subestación de maniobras de 2GW para respaldar la expansión de la red regional y el campus.
La inversión de la construcción es de 4.8 mil millones de dólares, y se crearán hasta siete mil 200 empleos calificados en el sector de la construcción, y unos mil 200 puestos de trabajo por data center.