Integrantes de la organización juvenil SOS Discriminación Internacional Querétaro realizaron actividades por el Día Mundial de la Paz (21 de septiembre) en el Centro Cultural Casa del Faldón, consistentes en un intercambio cultural internacional para la paz y la inclusión. Participaron Laura Gaitán y Paula Caicedo, de Colombia, quienes estudian en el Tecnológico Nacional de México Campus Querétaro, y posteriormente se unirán jóvenes de Francia, Alemania, Italia, entre otros países.
Por parte de Querétaro, la juventudes incluyeron a Daniyel Paulin Cerón, Fabián Emiliano Hurtado Ortiz, Yara Judith Reynoso Neri y más de 50 jóvenes de diversas instituciones de educación media superior y superior.
Además de compartir con las jóvenes colombianas la cultura mexicana, practicaron juegos tradicionales, como la lotería, el avión, ponle la cola al burro, las sillas musicales, entre otros. De igual forma, hicieron una convivencia recordando el Día Mundial de la Paz y los cumpleaños dentro de SOS Discriminación Internacional Querétaro.
Las jóvenes colombianas agradecieron la invitación al evento para conocer más de la cultura mexicana y compartir la propia.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, reconoció a las juventudes de Colombia, Querétaro y del mundo por sus acciones a favor de la paz y la inclusión.
Desde el año 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 21 de septiembre como Día Mundial de la Paz “con la finalidad de celebrarla mediante la educación y la sensibilización de todas las personas, sobre todos los temas relacionados con la paz, partiendo del respeto mutuo y la empatía con perspectiva de derechos humanos para abonar a la construcción un mundo justo e inclusivo”, enfatizó Ramos Gutiérrez.