Corregidora, Qro., 14 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, puso en marcha el programa Auxiliares de la Justicia Cívica, una estrategia para crear canales efectivos de comunicación entre líderes sociales y autoridades municipales, con el fin de prevenir conflictos y fortalecer la convivencia armónica.

Se entregaron 98 reconocimientos y credenciales a ciudadanos, presidentes de colonos, representantes de comités de vecinos vigilantes, comisariados ejidales, delegados y subdelegados, quienes ahora fungen como auxiliares de justicia cívica.

“Hoy estamos plantando una semilla más hacia una mejor convivencia en el municipio de Corregidora, que necesariamente debe traducirse en una mejor calidad de vida. Cuando me planteaban incluir a los delegados dije: claro, su origen legal es autoridades auxiliares, ya nos auxilian en trámites, procesos y vigilancia en sus comunidades. Si aparte lo revestimos en auxiliares de justicia cívica toma otro carácter”, destacó Chepe Guerrero.

Durante la presentación, el secretario de Seguridad Pública Municipal de Corregidora, Ángel Rangel Nieves, explicó que los nuevos auxiliares participaron en una capacitación sobre justicia cívica, medios alternativos de solución de controversias y el modelo de Policía de las Tres Justicias, con el objetivo de impulsar la cultura de la legalidad y la convivencia pacífica.

“Los auxiliares de justicia cívica fueron seleccionados bajo criterios claros: mayores de 18 años, habitantes del municipio, preferentemente integrantes de gremios sociales o líderes comunitarios, y sobre todo una firme convicción de contribuir a su comunidad. Sus funciones principales incluyen: observar e identificar problemáticas vecinales, comunicarlas de manera asertiva, canalizarlas y atenderlas junto con la Policía de Proximidad y difundir las buenas prácticas en sus comunidades”, explicó Ángel Rangel.