La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación de los resultados de su primer año de actividades, en donde reconoció la labor y la cercanía por parte del gobernador, Mauricio Kuri González, y llamó a seguir trabajando de la mano a favor de las y los queretanos.

Durante su intervención, Mauricio Kuri González, aseguró que Querétaro combina lo mejor de la sensibilidad social del gobierno federal, con la vocación creadora de la administración estatal, de desarrollo humano y de talento, así como de paz y de tranquilidad, para que las familias vivan mejor. Asimismo, reconoció la labor realizada durante el primer año y se comprometió a seguir trabajando de la mano por el bien de México.

Sheinbaum Pardo informó que 496 mil 016 queretanos reciben apoyos del gobierno de México, con una inversión anual de 11 mil 888 millones de pesos en programas de Bienestar. Agregó que 205 mil 542 adultos mayores tienen pensión universal, mientras que 15 mil 785 personas con discapacidad, de 0 a 29 años también reciben apoyos, mientras que 68 mil 133 estudiantes de preparatoria pública reciben beca universal.

Asimismo, 42 mil 372 niñas y niños de primaria, principalmente de comunidades indígenas reciben becas, al igual que tres mil 278 universitarios, apoyados por beca Jóvenes de Educación Superior.

Mientras que 16 mil 653 pequeños productores a través del programa Producción para el Bienestar, son apoyados, al igual que 15 mil 818 campesinos con fertilizantes gratuitos, y 70 mil 931 niñas y niños tienen acceso a leche a bajo costo.

Agregó que 176 comunidades indígenas del estado ahora reciben presupuesto directo para decidir, de manera autónoma, qué proyectos de infraestructura y desarrollo local quieren para sus localidades.

La presidenta Shienbaum destacó, en materia de infraestructura, la construcción del tren México–Querétaro, que estará lista, con sus 226 kilómetros, en 2027, conectando a la entidad con San Luis Potosí y Nuevo Laredo, así como con León y Guadalajara. A la par, se llevan a cabo trabajos en la carretera México-Querétaro y en San Juan del Río.

Se han construido 25 mil viviendas a través del Infonavit y siete mil con la Comisión Nacional de Vivienda. De igual forma, 137 mil 926 familias con créditos impagables de Infonavit se beneficiarán con reestructuración y reducción de deuda.

En el rubro de la educación, la jefa del Ejecutivo federal adelantó que en diciembre se terminará la construcción del Bachillerato Tecnológico en el municipio de El Marqués, además de la instalación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en el estado.