Querétaro, Qro., 24 de julio de 2025.- Durante la firma del “Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias”, acción impulsada por el gobierno estatal, el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, informó que su iniciativa de ley de “homicidio vial” se someterá a un ejercicio de parlamento abierto, con la finalidad de construir una propuesta incluyente, legítima y respaldada.
Macías detalló que la próxima semana la iniciativa será turnada a comisiones de Cabildo para definir la programación del parlamento abierto, con el propósito de que pueda ser aprobada en la siguiente sesión del Ayuntamiento. Agregó que este proceso coincide con el inicio del nuevo periodo legislativo del Congreso local.
“Podemos poner decenas de alcoholímetros, podemos usar decenas de policías, podemos usar decenas de agentes de protección civil y de juzgados cívicos. Mientras no haya la conciencia social de que alguien que tome no debe de conducir, no vamos a tener los resultados esperados”, expresó.
Explicó que la figura del “homicidio vial” aplicará en los casos cuando una persona conduzca bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o cualquier sustancia que altere su capacidad para manejar, y provoque un accidente con resultado de muerte. También se contempla la inclusión de agravantes, como exceder los límites de velocidad o utilizar el teléfono celular al momento de conducir.
La propuesta contempla una modificación al Código Penal del Estado de Querétaro, que cambiaría los artículos 228 y 75. Actualmente, el homicidio culposo contempla penas de tres días hasta siete años de prisión; con la reforma, la sanción se elevaría a un rango de cinco a diez años de prisión, además del retiro definitivo de la licencia para conducir de la persona responsable.