San Juan del Río, Qro., 27 de junio de 2025.- En obras y acciones de infraestructura educativa, el municipio de San Juan del Río, presidido por el alcalde Roberto Cabrera, invirtió más de 51 millones de pesos durante la pasada administración; para este año, se tienen aprobados más de 16 millones de pesos en la materia.

Lo anterior fue informado durante la entrega de la techumbre y rehabilitación de la cancha de la telesecundaria Lázaro Cárdenas, en la comunidad El Rodeo, que representó una inversión mayor a un millón 500 mil pesos. El alcalde también inauguró el proyecto piloto de Escuelas Autosustentables, cuyo objetivo es brindar herramientas y conocimientos para la producción, selección, preparación y consumo de alimentos seguros y nutritivos.

Cabrera destacó la importancia de que las escuelas cuenten con infraestructura deportiva digna para fomentar hábitos saludables, al igual que con lo necesario para tener una alimentación saludable.

En su intervención, la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, detalló que, de los más de 51 millones de pesos ejercidos en acciones y obras educativas, cerca de 5 millones han sido ejecutados en obras por administración, mientras 46 millones han sido destinados a obras por contrato, tales como la instalación de 17 techumbres en escuelas de nivel básico y medio superior, así como en la cancha de la Escuela Normal Andrés Balvanera, entre otras.

Agregó que los trabajos de la techumbre de la telesecundaria Lázaro Cárdenas consistieron en cimentación, suministro y colocación de columnas de acero, fabricación y colocación de armadura metálica y lámina, así como en la fabricación de tableros de basquetbol y la construcción del piso de la cancha. Agregó que la obra abarca un área de 370 metros cuadrados y beneficia a 544 habitantes.

En cuanto al Proyecto Piloto de Escuelas Autosustentables, se tienen contempladas ocho escuelas para este esquema; de estas, la telesecundaria Chimalpopoca, de Dolores Cuadrilla de En medio; la secundaria Roberto Ruiz Obregón, de la colonia Las Águilas; la telesecundaria Rubén Darío, de Santa Lucía, y la telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, de El Rodeo, han recibido equipo para establecer un huerto biointensivo, con una inversión de más de 600 mil pesos.