En Querétaro será establecida una línea de ensamblaje de motores de nueva generación LEAP 1A para el Airbus A320neo.  Así lo dieron a conocer el gobernador, Mauricio Kuri González, el CEO de Safran, Olivier Andriès y el CEO de Safran Aircraft Engines, Jean-Paul Alary, en el marco de la Feria Aeroespacial de Farnborough, donde además anunciaron la creación de un segundo taller de MRO (mantenimiento, reparación y revisión), que brindará servicios a todo el continente americano.

 

Safran Aircraft Engines invertirá 80 millones de dólares en la construcción de este segundo taller, el cual está programado para comenzar operaciones en 2026, y por medio del cual se incrementará la capacidad anual de la empresa en 150 motores, para llevar su capacidad total a 350 para 2030, con la creación de cerca de 500 empleos directos.

 

Mauricio Kuri agradeció a los ejecutivos de la compañía líder en los campos de la aeronáutica, específicamente propulsión, equipamiento e interiores, espacio y defensa, la confianza que han mantenido en Querétaro por casi dos décadas, y se dijo orgulloso de los proyectos que han establecido con anterioridad y que lo distinguen como un centro global de la industria aeroespacial.

 

“La verdad es que debemos estar muy orgullosos como queretanas y queretanos, de lo que Safran está haciendo en Querétaro. Es impresionante lo que están haciendo. Como ya comentaba, va a ser un centro para toda América, del continente, y esto, sin lugar a dudas, nos pone en otro nivel y Safran sigue creyendo en Querétaro y por algo será”, apuntó.