En una colaboración entre la Secretaría de Cultura del estado, la del municipio de Querétaro y la Cineteca Nacional, del 14 de julio al 4 de agosto llegará a la Cineteca Rosalío Solano la edición número 75 de la Muestra Internacional de Cine, con 13 películas que se exhibirán de manera gratuita para el público queretano.

 

Corea del Sur, México, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Israel, Ucrania, Polonia, República Checa, Bélgica, Estados Unidos, Alemania, Turquía, Pakistán, Noruega, España, Argentina y Chile, son los países que representan las 13 producciones que conforman la muestra.

 

A lo largo de 50 años que lleva la Cineteca Nacional cumpliendo su misión, la Muestra Internacional de Cine se ha situado como una tradición entre los cinéfilos que esperan conocer las propuestas cinematográficas más recientes, avaladas por la crítica especializada y por el reconocimiento de importantes festivales internacionales.

 

Por medio de las miradas de directoras y directores que comienzan a forjarse un camino dentro de la industria cinematográfica, cada una de las cintas ahonda en diversas temáticas históricas, sociopolíticas, de identidad, de rebelión, de liberación, de dinámicas sociales que erigen contextos contemporáneos de los cuales el cine es portavoz.

 

Este domingo 14 de julio inicia la muestra en Querétaro con la película Pequeños peces, de Joong Ha Park, de Corea del Sur; el día 16 se proyectará la producción mexicana Valentina o la serenidad, dirigida por la oaxaqueña Ángeles Cruz; el 17 toca el turno a Mal vivir, de Portugal y Francia, con la dirección de João Canijo; el 18, de Estados Unidos, será el turno de El maestro jardinero, del director Paul Schrader.