En las instalaciones de la Universidad Anáhuac campus Querétaro, se llevó a cabo un vuelo de exhibición del dron de paquetería, mensajería y comercio electrónico perteneciente al equipo Flyzz Drone Delivery, en colaboración con la División de Ingeniería de dicha Casa de Estudios, el Aeroclúster de Querétaro, MX Drone, y la empresa DJI ; con el que se pretende innovar en este mercado en México.

Christian Chahó, director General y fundador de Flyzz Drone Delivery, señaló que a finales de este 2024, la plataforma comenzará operaciones comerciales con una tienda de autoservicio en la zona metropolitana de Querétaro y se proyecta estar operando siete aeronaves similares a la que hizo la demostración, que tiene una capacidad de carga de hasta 30 kilogramos.

El empresario señaló que Flyzz es un equipo interdisciplinario enfocado en ganar la carrera de la industria de drones de mensajería en México y manifestó que se tienen tres retos: la seguridad, la legislación y la tecnología, mismos sobre los que ya se viene trabajando desde hace cuatro años.

“Este equipo de drones es amigable con el ambiente, rápido y competitivo”, indicó Chahó, quien resaltó la importancia de que la iniciativa privada genere vínculos con las universidades y centros de investigación para apostar al desarrollo tecnológico de nuestro país; incluso indicó que el siguiente paso de este proyecto es consolidar un laboratorio de investigación en la U. Anáhuac para seguir motivando a los estudiantes a desarrollar campos de investigación en esta materia.