En sesión de las Comisiones Unidas de Igualdad Sustantiva y Jurídica, fue presentado el Protocolo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para la atención a víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género y sus formatos anexos.

 

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Rosa Martha Gómez Cervantes, informó que el objetivo del instrumento es establecer el procedimiento para la atención de primer contacto a víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género, que acudan a las instalaciones del Instituto o de los Consejos Distritales y Municipales.

 

La consejera explicó que el Protocolo estipula cómo se canalizará a las víctimas cuando se requiera una atención especializada y/o se esté ante la presencia de hechos que pudieran ser competencia de otra autoridad, así como la identificación de factores de riesgo para solicitar a las autoridades competentes que dicten el otorgamiento de medidas de protección que consideren pertinentes.

 

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que el documento es resultado del análisis de la normatividad en la materia, el trabajo de las áreas del Instituto involucradas y la vinculación institucional, a fin de contar con una guía para que las mujeres tengan la respuesta institucional adecuada.

 

De la misma manera, el consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles consideró que el Protocolo permitirá a las autoridades tener una reacción rápida, eficaz y en la que se respeten los derechos de las víctimas; además, recordó que la valoración de cada caso, la llevará a cabo la autoridad competente.