A 72 días de la elección más grande en la historia de México, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) trabaja con la ciudadanía para organizar elecciones conforme a los más altos estándares y principios de la democracia, afirmó la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez al presentar el informe de labores del organismo durante 2023.
“El Instituto trabaja día a día, con integridad y convicción democrática. Contamos con un equipo con las competencias técnicas y la eficiencia que se requiere para desempeñar nuestras funciones con altura de miras”, afirmó.
En su mensaje, la presidenta indicó que el Consejo General celebró 26 sesiones, en las que aprobó 63 acuerdos y 14 resoluciones, entre las que destacó el registro de un partido político local; las políticas institucionales de igualdad de género, inclusión y no discriminación; el calendario electoral y la normatividad para dar certeza al proceso electoral, así como garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Añadió que las 14 comisiones permanentes y transitorias sesionaron en 70 ocasiones para dar cauce a la agenda institucional en temas como: organización electoral, educación cívica y participación, fiscalización, inclusión, vinculación, transparencia y tecnologías de la información, igualdad sustantiva, jurídico, formación del funcionariado y asuntos del proceso electoral.
A fin de fortalecer la cultura democrática y la formación de ciudadanía, detalló que se realizaron más de mil actividades en los 18 municipios de la entidad, con la participación directa de más de 145 mil personas entre niñas, niños, jóvenes, mujeres, docentes, madres y padres de familia e integrantes de grupos de atención prioritaria.
En materia jurídica, compartió que fueron sustanciados 56 procedimientos sancionadores por posibles infracciones a la normatividad electoral, los cuales fueron remitidos al tribunal electoral local para su resolución. Además, de la emisión de 34 pronunciamientos sobre medidas cautelares y 122 actas de oficialía electoral.