Si se presenta, piel caliente y seca, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos, falta de aire o problemas para respirar, son datos de Alarma y se requiere atención médica inmediata.
Se emiten las siguientes Recomendaciones para evitar el golpe de calor:
- Mantenerse hidratado tomando suficientes líquidos, lo que ayudará al cuerpo a sudar y a mantener una temperatura normal.
- Usar ropa ligera, clara y de algodón que permita la transpiración -las fibras acrílicas dificultan la transpiración y retienen más calor.
- Evitar hacer ejercicio o actividad intensa en horas de pleno calor.
- Evitar las comidas grasas, ya que su digestión proporciona más calorías al organismo; asimismo, no consumir las comidas muy calientes.
- Ingerir alimentos ligeros y frescos, (ensaladas, frutas y verduras).
- No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
- No beber alcohol ni excitantes, ya que acelera el metabolismo y, con ello, la temperatura corporal.
- Tomar descansos si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Ante la presencia de mareo, dejar de trabajar y descansar a la sombra.
- En casa mantener el interior fresco y bien ventilado.