Las presas bajo tierra, una alternativa para mitigar la escasez del agua; actualmente existen tres presas de estas características funcionando en Querétaro.
Con casi cincuenta años de trayectoria profesional, el ingeniero queretano Miguel Álvarez Sánchez presentó ante expertos en la materia, la patente Nº 407594, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) bajo la denominación: MÉTODO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PRESA BAJO TIERRA, la cual cuenta con una vigencia de 20 años y que tiene el objetivo de ser una alternativa ante la grave problemática de abastecimiento de agua que existe en nuestro país y el mundo.
Después de muchos años de investigación, el ingeniero Álvarez Sánchez explicó que este proyecto es viable, pues ayuda a la recarga de los mantos acuíferos, existe nulo riesgo de contaminación, se respeta a la naturaleza, ayuda a tener mayor infiltración del agua y exige muy poco mantenimiento, lo que garantiza el suministro del vital líquido, especialmente en aquellos lugares donde la escasez es alta.
Detalló que en la actualidad existen tres Presas Bajo Tierra operando al cien por ciento en el estado de Querétaro (Charape de los Pelones, Querétaro; El Pilón, Peñamiller y en Carrizalillo, Tolimán) y una más se encuentra en construcción en el estado de Oaxaca, lo que demuestra su funcionalidad y eficiencia al dotar de agua a comunidades que históricamente han tenido problemas graves de suministro.
Al evento de presentación, acudieron como invitados especiales, el Dr. Edgar Yuri Mendoza Cázares, representante del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); el M. en C. Martín Argueta Hernández, presidente de la Asociación Geohidrológica de México (AGM) y el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, quien reconoció y respaldó el trabajo que el investigador queretano ha realizado en favor del cuidado y protección del agua durante su vida profesional.
En su participación, el M. en C. Martín Argueta Hernández alertó sobre la escasez del agua en México, sin embargo, aseguró que existen varias soluciones y las Presas Bajo Tierra son una alternativa muy importante.