El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en la presentación del Centro de Innovación BLOQUE, que tiene como objetivo convertir a la entidad en un polo de innovación y desarrollo tecnológico reconocido a nivel nacional e internacional. Además, busca reducir la brecha digital, generar empleos en la industria tecnológica y de videojuegos, formar talento en tecnologías emergentes y fomentar el emprendimiento y la innovación.
Ahí, el mandatario estatal celebró la construcción de este centro por parte del Municipio de Querétaro, destacando su potencial como una ventaja competitiva. También resaltó la alianza entre las autoridades municipales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y empresas como CISCO Networking Academy y High Vision, pues aseguró que gracias al trabajo conjunto entre la academia, el gobierno y los empresarios, han logrado alcanzar el segundo lugar en competitividad a nivel nacional.
“Lo que más me ha gustado de este centro es que es un centro de emprendimiento, un centro de conocimiento para poder emprender, porque como he dicho una y otra vez, México no necesita un millón de empleos al año, México necesita un millón de emprendedores y aquí se van a formar los mejores emprendedores de México”, afirmó.
Al hablar de los alcances de BLOQUE, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, explicó que este centro de innovación surgió como respuesta a un compromiso con la juventud queretana, buscando crear un ecosistema de tecnología único en su tipo en México, abierto a todas y todos los queretanos, acercando la capacitación, impulsando el emprendimiento y apostando por este sector que los colocará a la vanguardia y reducirá la brecha digital en la ciudad.
“Aquí en Querétaro decidimos que podemos ser desarrolladores, que podemos ser creadores y que podemos participar de esta industria digital. Esa es la gran apuesta, hacer de este cetro el HUB de la industria digital de América Latina, y lo vamos a lograr”, aseveró.
Como sustento, dijo, se desarrolló el modelo de las cuatro E’s, donde la educación, el empleo, el emprendimiento y el entretenimiento, son los ingredientes necesarios para su desarrollo, buscando crear comunidad, y que surjan proyectos y empresarios, porque dijo, estar convencido que en Querétaro se tiene el talento y la creatividad para desarrollarlos.
El coordinador de Innovación del Municipio de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros, afirmó que este edificio será el principal promotor del emprendimiento en la ciudad, y que a partir de abril próximo, el primer piso abrirá sus puertas a 40 empresas de base tecnológica.