La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, entregó los reconocimientos correspondientes al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), una estrategia tendiente a recuperar el valor de la cultura popular para fortalecer los procesos que sustentan a las expresiones comunitarias y promover las iniciativas nacidas de la sociedad civil organizada.

 

Durante el acto, en presencia del jefe de departamento de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas en Querétaro, Oscar Ruiz Tovar, la funcionaria expresó que con la entrega de las distinciones la SECULT reafirma su compromiso de asegurar la herencia cultural del estado para las generaciones presentes y futuras.

 

“La convocatoria, dirigida a agrupaciones indígenas, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos y gremios de creadores nos da la oportunidad de materializar y fortalecer proyectos e intervenciones que tengan como meta la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de sus localidades de origen”, señaló.

 

Recibieron el reconocimiento Lina Hernández González, por el proyecto Tuutu kemari; Daniela Ruiz Pérez, por Artesanías del Bothé San Idelfonso; Vicenta Pascual Santiago, por Apoyo al rescate de trajes tradicionales antiguos de mi comunidad otomí; María Antonia Pascual Margarito, por Apoyo para continuar con los bordados de hilván, lomillo y punto de cruz; Juan Antonio Olvera Martínez, por La música de pifaneros, entre la tradición y los medios digitales.