La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), encabezaron la apertura, en el campus Tequisquiapan, del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico “Tequexquite”.

En este espacio, estudiantes de las licenciaturas en Diseño Industrial, Arquitectura, Nanotecnología, Ingeniería Biomédica y otras especialidades podrán realizar investigaciones, tesis y proyectos interdisciplinarios a través de áreas como: diseño de equipo médico, inteligencia artificial, rehabilitación en movimiento humano, ecoarquitectura y edificaciones inteligentes.

Coordinado por el Dr. Carlos Andrés Pérez Ramírez y el Mtro. Alejandro Antonio Salinas Aguilar, es un espacio que busca fomentar el bienestar y la dignidad de las personas con iniciativas como ”Dispositivo de nivel de estrógeno para la detección de la menopausia prematura” e “Identificador de infecciones vaginales por medio de PH en mujeres mexicanas en edad fértil”.