E lo que va de este año, se han recaudado 30 millones de pesos y diariamente asisten cerca de 3 mil 500 personas a pagar el predial, recursos que serán destinados, entre otros rubros, a educación, salud y campo, informó Robreto Cabrera y agregó que con la recaudación de predial, el gobierno municipal ha puesto en marcha, por citar un ejemplo, las “Becas Escolares”, cuya bolsa de este año es de 60 millones de pesos en beneficio de 20 mil estudiantes.
A través del pago del impuesto predial, las y los sanjuanenses acceden a programas, obras y servicios públicos, entre otras acciones que realiza el Gobierno Municipal, dijo el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, durante la presentación del Presupuesto de Egresos 2024 y los descuentos en el pago de predial que, en enero, ascienden a 20 por ciento, y en febrero a 8 por ciento.
En un encuentro con los medios de comunicación, realizado en la explanada del Mercado Juárez y que marcó el arranque del “Programa Amar, Creer e Informar por San Juan”, con el que se informará cada semana a la ciudadanía sobre las acciones del Gobierno Municipal, Roberto Cabrera recordó que el predial es uno de los principales ingresos que tiene el municipio y su aplicación genera beneficios para las y los sanjuanenses, además de permitir que se realicen acciones para amar, defender y cuidar a San Juan, como la ampliación en el número de obras que se realizaron en 2023, que pasaron de 100 proyectadas a 160, derivado del pago oportuno del predial por parte de los contribuyentes, así como del manejo responsable y transparente de los recursos.
“En enero vienen buenos descuentos, también, muy importante agradecer a la ciudadanía, a nuestras familias sanjuanenses, que están contribuyendo con confianza cada vez más, estamos batiendo nuestros propios récords. El predial del año pasado fue inmensamente mayor que el predial del antepasado, esperemos que el 2024 también lo sea, y esto es gracias a que la base de recaudación se está ampliando, no a que estemos cargándole la mano al contribuyente”, dijo Cabrera Valencia, quien recordó que su administración invierte en las 84 comunidades, 270 colonias y en 249 escuelas.