En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2023, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue invitada a participar en el Foro “Las universidades en la sociedad del conocimiento”, en donde estuvo acompañada por el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG); el Dr. Leonardo Lomelí Venegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el Dr. Joan Subirats, ministro de Universidades de España.

Esta actividad de la FIL Pensamiento estuvo organizada por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y fue moderada por el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la UdeG.

En dicho encuentro, la Dra. García Gasca habló sobre los retos que implica la tecnología actual en la labor escolar y lo que esto representa en el quehacer de las universidades. Además, expresó que temas como la inteligencia artificial han cambiado el panorama no solo en dicho sentido, sino para la vida en general, por lo que se tiene que aprender a trabajar con ella, particularmente en el ámbito educativo.

“¿Cómo nos vamos a aliar con ChatGPT?, por ejemplo; ¿cómo vamos a educar y formar a nuestras y nuestros estudiantes en términos de ética e integridad académica teniendo lo que tienen hoy a la mano? Tenemos una generación de jóvenes, niñas, niños y adolescentes que ya no piensan igual que la mayor parte de nosotras y nosotros”, reflexionó la universitaria.

Por otra parte, manifestó que se tiene que vincular todo esto a la realidad que viven las y los jóvenes y lo que ellos esperan de las universidades; preguntarse, dijo, si se ofrece desde la educación superior lo que busca el mercado laboral y la sociedad y, de ser necesario, hacer cambios profundos en los planes educativos.