La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), recibió a 350 personas con motivo de la Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería 2023, impulsado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), de la Secretaría de Salud del gobierno federal y cuyo objetivo es promover la excelencia en ambos rubros a través de la colaboración, intercambio de experiencias y conocimientos, además del fortalecimiento de capacidades profesionales, con el fin de mejorar la atención de salud y el bienestar de la población.

 

Se desarrolla los días 09 y 10 de noviembre en el Auditorio de Usos Múltiples de la Facultad de Contaduría y Administración.

Durante el acto inaugural, la rectora de esta Casa de Estudios, Dra. Teresa García Gasca, destacó la relevancia de este encuentro y sus alianzas para el fortalecimiento de la profesión en México, toda vez que es una de las áreas de la salud más importantes y demandadas a nivel internacional.

“Deseo que esta reunión sea todo un éxito, que se generen muchos más lazos de colaboración, que se generen muchas más inquietudes para que el trabajo que hoy se concrete deje abiertas las puertas para seguir impulsando la enfermería en nuestro país”, expresó.

Mientras que la directora de la Facultad de Enfermería (FEn) de la UAQ, Mtra. Valeria Frías Becerril, compartió que esta Unidad Académica participó activamente en la logística de esta Reunión Nacional; además de que como FEn son evaluadores en el Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.

“Hay cerca de 350 personas, todas dirigen las diversas instituciones del país, así como son jefas estatales de enfermería, de las 32 entidades y miembros que pertenecen a los comités interinstitucionales en salud. De la Facultad de Enfermería UAQ estamos presentes: una servidora y los responsables de servicio social de Centro Universitario, San Juan del Río y Jalpan”, manifestó.

En su oportunidad, la directora de Enfermería y coordinadora General de la Comisión Permanente de Enfermería de la DGCES, Mtra. Thelma Rossana González Guzmán, indicó que quienes convergen en este espacio abordarán temas que van desde el análisis estadístico de la fuerza laboral en las diferentes regiones del territorio nacional hasta las tendencias actuales en docencia y enseñanza de esta rama.