La Policía Cibernética Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, impartió la plática “Prevención de violencia sexual digital, a través de la Ley Olimpia con perspectiva de género”, a Juventudes para prevenir la violencia digital, en el marco del “Día Internacional de la No Violencia”.
Dicha capacitación se impartió en las instalaciones del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES), donde integrantes de la Policía Preventiva Cibernética impartieron pláticas para el Cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva de las Adolescencias, así como de las Juventudes”, a quienes forman parte de SOS Discriminación Internacional Querétaro; el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro.
La actividad fue organizada y dirigida por Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, Maestro en estudios de Género, Identidad y Ciudadanía por la Universidad de Huelva, España y certificado en psicología positiva por la universidad mexicana Tec Milenio y estuvieron presentes representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro.
En ese sentido, las juventudes que participaron en el evento por parte de SOS Discriminación Internacional Querétaro; el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; la Universidad Autónoma de Querétaro; la Universidad de Londres, Campus Querétaro; la preparatoria sur de la UAQ; el CBTIS 118; el CETIS 105 y el CETIS 16 destacaron que no hay mejor manera de conmemorar el “Día Internacional por la No Violencia en el mes de octubre” que haciendo alianzas entre juventudes, organizaciones e instituciones para que todas las personas cuenten con las herramientas necesarias para prevenir y erradicar la violencia sexual dentro y fuera de las redes sociales.
“Para nosotros fue muy importante conocer qué es y cómo prevenir la violencia digital en el ámbito de la sexualidad, así como conocer más de cerca a la policía cibernética municipal porque conocimos tanto su lado humano como el profesional. Por eso y con mucho gusto nos dimos la mano con ellos y ellas, como símbolo de la alianza entre juventudes y policía cibernética municipal para evitar que la violencia digital siga destruyendo la vida y la dignidad de las personas, sobre todo de las adolescencias y las juventudes”. Concluyeron los estudiantes y las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro.