Con el objetivo de realizar el cierre institucional de los proyectos de Trabajo Comunitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) 2023, hechos por las y los alumnos de las diferentes facultades, autoridades de esta Institución escucharon las conclusiones y los resultados de esta edición, que contó con la participación de 48 estudiantes y seis proyectos con impacto en los municipios de Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, Tequisquiapan y Tolimán.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Teresa García Gasca, reconoció la trascendencia de este programa que ha permitido a muchas generaciones de universitarios acercar la Institución a diferentes comunidades, poniendo su tiempo y corazón. Asimismo, felicitó a quienes han estado detrás de la organización de estas jornadas.

“Cuando tomábamos el Programa en 2018 hablábamos de no solamente ir a las comunidades como ‘de paso’, sino que teníamos que trabajar en ellas el tiempo que fuera necesario (…). Ustedes seguirán poniendo a la Universidad muy en alto, justamente haciendo ese trabajo para lo que esta Institución es y existe, que es servir a la sociedad”, agregó.

La Mtra. Paulina Viridiana Becerril Luna, directora de Vinculación, agradeció al equipo administrativo y docente por su labor y a las y los estudiantes que han participado, pues han depositado sus conocimientos, entusiasmo y energía para retribuir a las localidades con su intervención.

“Han sido seis años de seguimiento continuo a las comunidades, de acompañamiento y mucho aprendizaje a toda la gente de la comunidad que también ha confiado en la UAQ”, expresó la Mtra. Becerril Luna.

En este sentido, la Mtra. Sofía Rivas Padrón, coordinadora de Enlace e Intervención del Programa de Trabajo Comunitario UAQ, realizó una breve semblanza de lo que ha sido este Programa desde su creación en el verano de 1989 y cómo ha evolucionado, aumentando su magnitud y alcance, llevando hasta las zonas más vulnerables de Querétaro el quehacer universitario.

“A pesar de los cambios, su objetivo ha sido generar una intervención social de impacto, que tenga como eje rector el trabajo interdisciplinario y la aplicación de los conocimientos en contextos reales que le permitan a la comunidad universitaria fortalecer la responsabilidad social de la UAQ”, expresó la Mtra. Rivas Padrón.