Defender el Estado de Derecho y garantizar que se escuche la voz de cada uno de las y los ciudadanos es la misión de la Secretaría de Gobierno, aseguró la titular de la dependencia, Guadalupe Murguía Gutiérrez, durante su comparecencia ante las y los legisladores de la LX Legislatura, en el marco de la glosa del segundo Informe de Gobierno del gobernador, Mauricio Kuri.
“Sin gobernabilidad no hay Estado de Derecho, ni confianza para generar inversiones; sin gobernabilidad no hay orden, ni respeto a los derechos humanos; sin gobernabilidad no hay paz social, ni justicia para los ciudadanos; sin gobernabilidad no hay instituciones fuertes, ni capacidad para brindar servicios. Sin gobernabilidad no hay oportunidades de desarrollo, ni visión de futuro”, destacó.
La funcionaria estatal destacó que el principal objetivo durante el segundo año de trabajo, ha sido fortalecer y garantizar la gobernabilidad en Querétaro. Un estado que dijo, exige seguir siendo una entidad de legalidad, respeto, orden y generosidad, mediante el fortalecimiento de las instituciones y brindar seguridad jurídica a quienes han fincado en Querétaro su presente y su esperanza de futuro.
“Somos un gobierno comprometido con dar solución a los problemas, con apertura, diálogo y empatía; respetando la ley y garantizando los derechos de todos, para que ninguna persona, fuerza política, grupo o sector social, se queden sin ser escuchados y atendidos”, añadió.
Murguía Gutiérrez explicó que para la regularización y escrituración de inmuebles del fraccionamiento Fray Junípero Serra, en coordinación con el Municipio de Querétaro y la Secretaría de Desarrollo Social, se logró que después de 14 años, 334 familias obtuvieran sus escrituras, que les brindan certeza jurídica sobre su patrimonio.
En seguimiento a la restitución, regularización y urbanización de predios de La Cuadrilla, en Juriquilla, Guadalupe Murguía detalló que este año se trabajó en coordinación con las Direcciones de Catastro Estatal y Municipal y se deslindaron todos los lotes; se consolidó como zona habitacional en proceso de urbanización; se entregaron 104 lotes a extrabajadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y se reubicaron 135 predios a sus propietarios, cuya escritura está en trámite.
Además, se suscribieron convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Municipio de Querétaro, para desarrollar en los inmuebles recuperados, proyectos de equipamiento urbano como áreas verdes, la sub comandancia de policía, áreas deportivas y la rehabilitación de la Telesecundaria “Andrés Balvanera”, que había sido vandalizada.
En este proyecto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) lleva a cabo acciones de urbanización por 20 millones de pesos, con el propósito de que los terrenos recuperados cuenten con servicios públicos de manera progresiva, mientras que, en coordinación con el Instituto de Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), 180 familias de las que irregularmente ocupaban esos predios, pudieron adquirir de manera legal, a precios accesibles y con facilidades, 30 lotes en proceso de urbanización, en el Fraccionamiento Libertadores en El Marqués y 150 lotes en San Miguel Carrillo en Querétaro.
En coordinación con el Consejo de Notarios de Querétaro se estableció como cada año, la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, para que las personas puedan acudir con cualquiera de los 115 Notarios en el Estado, y otorgar su testamento, cubriendo únicamente el 50 por ciento de su costo original, es decir, mil 990 pesos. Al cierre de septiembre se otorgaron cuatro mil 769 testamentos otorgados en el estado y en atención a la alta demanda, este programa se amplió al mes de octubre.
Adicionalmente, se concretó con los Notarios y con el Registro Agrario Nacional, un Convenio de Colaboración para el Testamento Agrario, con lo que, por primera vez, ante cualquiera de los notarios públicos del estado, se podrá otorgar en un mismo instrumento, el testamento respecto de los bienes del derecho común y la lista de sucesión agraria, al mismo costo y hasta diciembre. A la fecha se han registrado 37 avisos de testamentos ordinarios con cláusulas agrarias.
También, con la finalidad de proteger todas las operaciones que realizan los ciudadanos de manera cotidiana, ante notarios públicos, se concretó el que todos los notarios del Estado, otorgaran fianza para responder hasta por la cantidad de 20 mil Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a dos millones 74 mil 800 pesos.
Por otro lado, Guadalupe Murguía informó que se asignó un presupuesto de 15 millones de pesos al Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, el cual firmó convenios con los municipios de mayor población indígena, como lo son Amealco, Ezequiel Montes, Cadereyta, Tolimán y Colón, para promover el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas del estado, mediante diversas acciones sociales.
Detalló que se atendieron 63 manifestaciones de grupos activistas y colectivos de mujeres, las cuales se realizaron de manera pacífica; se dio acompañamiento a más de 10 mil participantes en las manifestaciones de la comunidad LGBTTTIQ+ para garantizar su seguridad y se abrieron canales de comunicación permanente con sus distintos liderazgos.
Con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro, (SIPINNA), encuestamos a 85 mil 532 niñas, niños y adolescentes, sobre la situación de sus derechos con la finalidad de que las dependencias puedan ajustar o mejorar sus acciones para atender más eficazmente sus necesidades; también se llevaron a cabo foros de participación para escuchar a dos mil 874 personas en todo el estado, en vías de integrar el diagnóstico en materia de derechos humanos.