Durante las comparecencias de los funcionarios públicos correspondientes al Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, el diputado Guillermo Vega Guerrero moderó la presentación del secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, en el que comentó que durante el periodo que se informa se tuvo una inversión histórica de cuatro mil millones de pesos para el fortalecimiento en equipamiento, tecnología e infraestructura para la seguridad de Querétaro, entre estos, se realizó adquisición de uniformes para el personal operativo, así como equipamiento tecnológico, de intervención, táctico y balístico.

El titular de Seguridad Ciudadana informó que a la fecha han egresado del Centro de Formación en el estado 208 nuevos policías de proximidad y en el último trimestre de este año, se sumarán otros 95 nuevos policías a las corporaciones de seguridad pública.

Iován Elías Pérez dio a conocer que se encuentran en ejecución diversos proyectos en todo el estado, teniendo un importante avance en el nuevo complejo de seguridad para la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Estatal, el cual presenta un desarrollo superior al 80%; a la par se continúa trabajando en las adecuaciones de los Centros Tácticos de Operaciones en cinco municipios así como en la instalación de los puntos de monitoreo inteligente, arcos carreteros, fibra óptica red de transporte de datos híbridos, estaciones de drones.

Sobre la implementación del Modelo de Policía de Proximidad informó que se ha capacitado y actualizado al personal operativo con un diplomado de 120 horas en mediación policial; además de que 2 mil 243 policías se actualizaron en materia de Justicia Cívica, Cotidiana y Penal; asimismo, se prepararon 3 mil 347 policías de proximidad en conocimientos de Justicia Cívica y mediación; además de que los 18 municipios han emitido su reglamento de justicia cívica y cotidiana, así como el de la policía de proximidad.

En cuanto a la incidencia delictiva en el estado para la atención de delitos patrimoniales se implementaron acciones para la disminución de este tipo de hechos logrando que el robo con violencia disminuyera un 8.7%; el robo a casa habitación con violencia, el 18.2%; el robo a comercio con violencia bajó un 10.9%; el robo de vehículo con violencia un 11.5%; así como el robo a transeúnte con un 13.3%.

El secretario de Seguridad informó que en el Centro de Justicia para Mujeres se han atendido 6 mil 876 y 32 mil 720 asistencias integrales especializadas. De la misma forma, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas atendió a 35 mil 679 atenciones jurídicas, psicológicas médicas y de trabajo social.

En el combate y prevención de la violencia familiar y de género y del grupo de atención a víctimas de la policía estatal, se informó que se realizan acciones para brindar una atención integral y especializada, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se realizaron 643 intervenciones y canalizaciones de reportes de grupos de atención prioritaria y 9 mil 135 visitas de medidas de protección.

Elías Pérez dijo que han sido más de 2 mil 365 operativos implementados por la Policía Estatal, como los son: Calle Segura, Radar, Carrusel, Alcoholimetría, entre otros, “Este año, se autorizó un incremento salarial, con ello, la Policía Estatal es una de las corporaciones mejor pagadas a nivel nacional”, precisó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.