El Diputado del II Distrito Local Manuel Pozo rindió su informe legislativo ante representantes de colonias y colectivos.
El legislador comentó que sus logros son compromisos contraídos durante la campaña del 2021 y dijo que son inspiradas en alternativas de solución a problemáticas sociales que le expresan en sus recorridos; mencionó que su labor como diputado gestor es algo que le apasiona por la vinculación con la comunidad, pero sobre todo, con la mujer.
Su informe se desglosó en tres vías, primero la actividad legislativa, donde destacó que fue autor de 41 iniciativas. Uno de sus compromisos fue impulsar el emprendimiento para lo cual se creó el Instituto Queretano del emprendimiento e Innovación, para lograr concretar el sueño de miles de emprendedores.
Además presentó una iniciativa para despedirse de los macromedidores y garantizar el derecho humano de acceso al agua; se comprometió con la protección al patrimonio de los adultos mayores; recibió el respaldo de las autoridades municipales y la representación de la CANADEVI para impulsar la recepción de entrega de fraccionamientos; y promovió mayor sanción al robo de mobiliario y equipamiento, así como la sanción a los compradores.
Por otro lado, habló del bienestar animal, reconociéndose como un sujeto de derechos no humanos; así como el reto de la movilidad en Querétaro, para lo cual dijo, participó en la aprobación de la nueva Agencia de Movilidad, que hoy ha asignado nuevas rutas, con la que se garantiza la seguridad del usuario.
Asimismo, se refirió al rubro de Gestión de obra pública, la cual se materializó en 250 millones de pesos en 20 obras que beneficiaron al Distrito, en donde destacó el alumbrado, puente peatonal, obra pluvial en Santa María Magdalena, urbanización de calles en Santa Isabel, Puesta del Sol, El Sol, Sauces, infraestructura deportiva en Tonatiuh y Geoplazas, e inversión en escuelas de las colonias, La Loma, Obrera, Carrillo, Tintero, San Pedro Mártir y el Progreso.
En cuanto a programas sociales, Pozo Cabrera habló de las jornadas realizadas para beneficio de alrededor de 9 mil personas beneficiarias, ya que indicó, se llevaron a cabo 15 jornadas en distintas colonias del distrito donde convergen servicios brindados por organizaciones no gubernamentales, dependencias públicas, colegios de profesionistas y la UAQ.