De enero de 2019 a agosto de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Seguro de Daños que incluyen sus créditos hipotecarios, ha apoyado a 1,247 personas acreditadas en el estado de Querétaro, cuyas viviendas sufrieron afectaciones a causa de un desastre natural o imprevisto. La dependencia federal informó que son los desastres naturales la principal causa de daños en las viviendas.
Lo anterior, representó indemnizaciones por 27 millones 467 mil pesos
Los riesgos descritos incluyen las siguientes coberturas:
- Riesgos de pérdida o daño físico (aquellos causado indirectamente por riesgos meteorológicos, hidrometeorológicos y sísmicos). Desplazamiento súbito e imprevisto de terreno, incendio, terremoto, erupción volcánica, objetos caídos de aviones, caída de árboles y caída de aviones, avionetas, helicópteros o cualquier objeto volador tripulado y no tripulado.
- Riesgos geológicos. Falla y/o grieta geológica, deslizamiento de terreno, hundimiento de terreno, asentamientos diferenciales, avalancha, flujo de lodo, erosión y deslave fluvial, eólica, marina, geohidrológica y por sobreexplotación de mantos acuíferos.
- Riesgos hidrometeorológicos. Avalanchas, granizo y/o nieve, helada, huracán, ciclón, inundación por lluvia, golpe de mar, maremoto, marejada.