Un total de 107 ideas innovadoras fueron presentadas en la Explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), durante la Muestra del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2022, cuya bolsa económica fue de 5 millones 989 mil 211 pesos.

En este encuentro se expusieron 29 proyectos de ciencias de la salud; 24 de ciencias exactas y naturales; cinco de ciencias jurídicas; siete de cultura y arte; 13 de desarrollo tecnológico; 10 de ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable; dos económico administrativos; cinco de educación y ciencias de la educación; cuatro de humanidades; y ocho productivos.

El protocolo estuvo encabezado por la rectora de la Institución, Dra. Teresa García Gasca, quien refirió que en el arranque de este programa se apoyaron 63 proyectos, un número que hoy se ha incrementado a 107, por el valor que tiene “apostar” a las y los universitarios.

“Vale la pena poner el recurso, buscar hasta por debajo de las piedras, porque muchas y muchos de nuestros estudiantes aprovechan FOPER para terminar sus tesis, para iniciar sus trabajos de titulación, para tener una primera experiencia de gestión académica, de gestión financiera, es un proceso de aprendizaje”, señaló la Rectora.

Adelantó que la siguiente semana se emitirá la convocatoria 2023, cuyos recursos serán ministrados antes de que concluya el año.

Este programa -vigente desde 2012- tiene como propósito promover la cultura científica, tecnológica y social del alumnado; y busca soluciones que atiendan problemas que impactan a la comunidad universitaria y a la sociedad.