Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hacen un llamado a la población para que este al tanto de los principales síntomas del suici
La doctora Martha Alicia López Jaime, Coordinadora de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, señaló que, en niños y adolescentes, algunos de los signos de alerta más importantes incluye
En cuanto a los adultos y adultos mayores, menciono que se asocia con síntomas depresivos como tristeza, anhedonia (dificultad para disfrutar las cosas placenteras de la vida y experimentar placer) y desesperanza. También se pueden presentar alteraciones en el patrón del sueño. En ocasiones las personas expresan “fantasías de muerte”, como el deseo de no despertar al día siguiente. Estos pensamientos pueden evolucionar hacia la idea fija de tomar medidas para no despertar, como escribir cartas póstumas o despedirse de las personas cercanas.
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemoró el 10 de septiembre, se informa que, de enero a junio de 2023, en el Seguro Social se han otorgado mil 311 consultas de Medicina Familiar y 245 de Especialidad, relacionadas con la conducta suicida, además de 286 egresos de las áreas de Urgencias.