En la carretera 57, kilómetro 158, a la altura de San Juan del Río, en donde se ubica una rampa de frenado, en conferencia de prensa, la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura, Graciela Juárez Montes, acompañada del director de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Antonio Flores Rosas; de Omar Ortiz Muñoz, director nacional de AMOTAC; de Ramos Conde Muñoz, coordinador de Vías de Comunicación en Querétaro, de la Guardia Nacional, anunciaron que con la finalidad de reducir los accidentes ocasionados en esta vía de comunicación por parte del transporte pesado, las rampas de frenado que sean utilizadas sólo tendrán costo por la maniobra de arrastre y de salvamento.
Graciela Juárez recordó que, debido a la preocupación por los accidentes recurrentes que se presentan en el tramo estatal de la carretera 57, presentó junto con sus homólogos Germaín Garfias y Juan Guevara, un exhorto para la implementación de diferentes acciones, con el fin de reducirlos.
Informó que, derivado de ese exhorto, ya se han llevado a cabo varias reuniones interinstitucionales, en las que se ha tomado en consideración las inquietudes vertidas por las dependencias participantes, entre las que se encontraba el cobro de las rampas de frenado por parte de los representantes de la AMOTAC, lo que los llevó a realizar acciones inmediatas.
Por su parte, el director de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Antonio Flores dio a conocer que las rampas de frenado se componen de una cama de piedra que permiten que el vehículo poco a poco se vaya insertando y pierda velocidad, con el objeto de que al transporte que le falle el sistema de frenos, puedan ser susceptibles de enterrarse en estas zonas. En el tramo estatal se tienen ubicadas dos rampas, en el kilómetro 158 y en el 157 a la altura de San Juan del Río.