En el marco de la Feria Internacional del libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participó con la presentación del libro “Pautas para la regulación hídrica: desde los enfoques de derechos humanos y sustentabilidad”, una obra que representa el resultado de una investigación interinstitucional e intersectorial sobre el manejo del agua al interior del país.

Dicha presentación fue moderada por la directora del Fondo Editorial Universitario, Diana Rodríguez Sánchez, y encabezada por la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca.

El texto propone una serie de recomendaciones que deberían ser consideradas en toda normativa relacionada con el agua, con el fin de garantizar el acceso equitativo al recurso, la conservación de las fuentes hídricas, la prevención de riesgos y conflictos y el respeto a los derechos humanos y a la sustentabilidad.

García Gasca explicó que el libro surgió como una respuesta propositiva a la “Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro”, la cual fue aprobada por legisladores queretanos en 2022 sin un adecuado análisis y consulta pública y que generó una importante movilización social en defensa de dicho bien.

“El agua no debe ser vista como un recurso natural, sino como un derecho humano y como un bien común, lo cual requiere de una posición distinta, porque necesitamos protegerla y cuidarla dado que es esencial para la vida”, subrayó la Rectora.