A través de un comunicado de prensa Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, precisó que, por primera vez, en 2024 la pensión tendrá un aumento sin precedentes de 25 por ciento para  quedar en seis mil pesos bimestrales.

Agregó que a cinco años del gobierno de la transformación, 11.5 millones de personas gozan de una pensión universal no contributiva de cuatro mil 800 pesos bimestrales en 2023 y que las personas derechohabientes reciben la pensión de manera directa y sin intermediarios.