La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció y aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Acuerdo que deberá ser avalado por el Consejo General, por el que, a partir de la fórmula establecida en la Constitución, se determina el financiamiento público a los Partidos Políticos Nacionales para el ejercicio 2024, por un importe de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos conforme a lo siguiente:

 

Rubro de financiamiento público federal Monto anual de financiamiento público
Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes $6,609,787,227.00
Gastos de campaña para Partidos Políticos Nacionales $3,304,893,614.00
Gastos de campaña para el Conjunto de Candidaturas Independientes $66,097,872.00
Actividades específicas $198,293,617.00
Franquicia postal $264,391,491.00
Franquicia telegráfica $693,490.00
Total $10,444,157,311.00

 

Con base en la fórmula que establece la Constitución, la bolsa total será finalmente distribuida entre los partidos con registro nacional en función de la fórmula aritmética que contempla el Padrón Electoral y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de la cifra final.

 

Además, el mecanismo toma en cuenta los resultados de la última elección ordinaria federal para la elegir diputaciones federales por el principio de Mayoría Relativa y el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política.