Desde el 2017, la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), sirve a la sociedad a través del Grupo Educación Social en Tecnologías de Información y Comunicación (ESTIC), cuyo objetivo es hacer conciencia sobre el uso correcto de estas -mediante conferencias, talleres, podcasts y contenidos en redes- entre estudiantes y padres de familia de escuelas de nivel primaria, secundaria, preparatoria y superior.

El año pasado,  signaron un convenio de colaboración con la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el estado de Querétaro (USEBEQ), lo que les permitirá llevar esta formación a más personas.

Este grupo extracurricular de la FIf -creado en 2017- está liderado por la secretaria Administrativa de la Unidad Académica y docente, Mtra. Magalhy Zavala Ponce; y actualmente tiene 20 estudiantes activos participando.

No obstante esta colaboración, Grupo ESTIC puede visitar cualquier escuela, a invitación de la misma, únicamente debe contactarle a través del correo electrónico vía estic.fif@uaq.mx o en Messenger de Facebook, donde pueden encontrarlo como @ESTICFIFUAQ.

Entre julio de 2022 y julio de 2023, Grupo ESTIC ha visitado 11 escuelas, orientando y capacitando a mil 200 estudiantes en torno a temáticas como: violencia digital, ciberacoso, sexting e influencers; los talleres para padres se enfocan en videojuegos y control parental. Mientras que este año, incursionaron con un podcast -disponible en Facebook y Youtube- en el que conversan sobre tópicos como “¿Por qué existen las fake news?”, “¿Cómo se manifiesta la violencia?”, ¿Qué es el ciberacoso?” o “El gran impacto social de los influencers”.