La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), participó en el cuarto Foro “Facilitar la lactancia materna. Marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023. Este evento fue organizado por la Máxima Casa de Estudios de la entidad junto con la Secretaría de Salud Estatal (SESA) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
En dicho encuentro —que tuvo como objetivo impulsar la importancia de esta actividad en ambientes laborales y educativos—, la UAQ obsequió tres fotografías alusivas a esta acción a la Secretaría de Salud, las cuales retratan esta labor que fortalece los lazos entre las madres y las infancias.
La rectora de la Alma Mater queretana, Teresa García Gasca, enfatizó el valor de contar con espacios estudiantiles y laborales adecuados que permitan la lactancia materna, así como la importancia de implementar políticas públicas con perspectiva de género que aporten significativamente a dicha actividad.
“Se necesita trabajar sobre diferentes aspectos como la sensibilización y la comprensión con perspectiva de género de la lactancia, la cual representa un derecho trascendental tanto para la madre como para el bebé. En nuestra Universidad tenemos lactarios en las facultades de Ciencias Naturales (FCN) y Filosofía (FFi) que son espacios cómodos, dignos y salubres”, mencionó la Rectora.