De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por entidad Federativa (IMAIEF), este sector en el estado tiene un crecimiento del 7.4% anual, que coloca a la entidad por encima de la media nacional, señaló el Presidente de la CANACINTRA, Delegación Querétaro, Esaú Magallanes Alonso, quien se dijo optimista por el desarrollo industrial que tendrá la región bajío en los siguientes dos o tres años, dado el efecto de relocalización conocido como “nearshoring”.

Esaú Magallanes, dijo que además del crecimiento industrial hay reportes de un incremento en la oferta de empleos durante el segundo trimestre del año.  Al respecto comentó “Esto coincide con el 5.1% que señaló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la tasa anual de generación de empleos en Querétaro, en donde la entidad paso de 655 mil 295 asegurados en junio de 2022 a 688 mil 819 en junio de 2023, es decir, en comparación con 2022 tenemos cifras prometedoras con la creación de 35 mil nuevos puestos de trabajo”.