El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población realizar acciones que contribuyen a su buena salud cerebral, como: actividad física regular, llevar una dieta balanceada, socializar, aprender cosas nuevas, practicar retos para la inteligencia, preveniraccident
El doctor Jonathan Isaí Colín Luna, Coordinador de Programas Médicos del IMSS, señaló que ante cualquier síntoma de enfermedad es necesario acudir a atención médica preventiva, a fin de reducir el riesgo de progresión de enfermedades neurológicas.
Recordó que el Seguro Social cuenta con programas enfocados en procurar la salud cerebral y dar atención inmediata, como el Protocolo de Acción Integral Código Cerebro.
“Un Protocolo de Atención Integral es un programa de mejora de laatención de la salud para que ésta sea dirigida y pormenorizada
El especialista puntualizó que la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es la principal causa de atención por padecimiento neurológico y se clasifica dentro de las enfermedades cardiovasculares, que también son una causa mayor de atención.