En el marco del mes de la diversidad, la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) encabezó el Foro “Derechos humanos y diversidad”. El evento tuvo como objetivo principal brindar un espacio de reflexión y compartir experiencias en torno a la consolidación de una democracia incluyente, así como dialogar sobre el avance del ejercicio pleno de los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQ+.
Este espacio reunió a reconocidas personalidades del ámbito político y jurídico, así como a representantes de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la inclusión y la defensa de los derechos de dicha comunidad.
La rectora de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Teresa García Gasca, destacó la realización de este Foro, pues representa una gran oportunidad para posicionar y fortalecer iniciativas y leyes a favor de los derechos humanos de la población sexodiversa.
“En Querétaro va avanzando el camino en el fortalecimiento de las leyes a favor de los derechos humanos, tal vez no a la velocidad que quisiéramos en muchos casos, pero van pasando las cosas; en la UAQ estamos trabajando fuerte para que esto suceda. Agradezco que se abran estos espacios de discusión porque propician el avance de estos temas no solo en la entidad, sino en todo el país”, mencionó la Rectora.
Durante el evento se contó con la presencia de le magistrade del Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes (Teeags), Dre. Jesús Ociel Baena Saucedo, persona no binaria que fue nombrada como primer Magistrade de tal entidad y quien expuso su experiencia en la integración de autoridades electorales como mecanismo de sensibilización e inclusión.
Por su parte, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Inclusión del Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ), Dr. Daniel Dorantes Guerra, participó con la conferencia “Acciones afirmativas como instrumento de participación igualitaria. ¿En qué vamos? Caso Querétaro”, donde se analizó el avance de dichos esfuerzos en la entidad.