El Programa de Atención a Pacientes con Labio y Paladar Hendido Txede de Maxei (“Sonrisa de Querétaro”) de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tendrá un nuevo espacio de atención para continuar transformando la vida de pacientes de 0 a 18 años que presenten esta condición, informó la rectora de esta Casa de Estudios, Dra. Teresa García Gasca.

En el marco de la Ceremonia de Entrega de Constancias a los colaboradores de este gran proyecto y a quienes cursaron el diplomado para continuar la formación de especialistas que atiendan esta problemática; la Rectora informó que el Cabildo del Municipio de Querétaro aprobó el cambio de vocación de un terreno propiedad de la Universidad, un espacio de 700 metros cuadrados en la colonia Universo 2000, en la zona Centro Sur, en el que se erigirá una nueva clínica.

“(Tendrá) áreas de administración general y de servicios, área de consulta y servicios médicos de forma integral, área de cirugía, hospitalización y albergue. El proyecto ha sido supervisado por el Dr. Roberto Peña (coordinador de este Programa) desde sus inicios (…) y es un gusto poder dar a conocer oficialmente que es un hecho”, reveló la Rectora.

“Sonrisa de Querétaro” nació en agosto de 2021; desde ese momento hasta ahora, ha atendido quirúrgicamente a más de 40 pacientes y realizado 60 tratamientos ortopédicos, informó el coordinador del Programa, Dr. Roberto Peña Ruiz. Al tomar la voz durante el protocolo, destacó la importancia de que esta iniciativa se haya desarrollado en la Universidad.

“En esta sociedad que día a día es más distante se necesita fortalecer y sensibilizar a nuestros propios alumnos ante esta problemática que muchas veces tiende a ser tan dura y se necesita una respuesta, pero sobre todo actuar de forma inmediata”, enfatizó.

Para apoyar este proyecto y durante la misma ceremonia, el presidente del International College Dentistry, Dr. José Martínez Martínez -a través del Global Visionary Fund- donó 2 mil 750 dólares para la adquisición de insumos en beneficio de las y los pacientes.

En su oportunidad, la directora de la FM, Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, expresó que esta acción es altruista y humanista porque los médicos son guardianes de la vida y la salud. Además, agradeció al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer que estará apoyando para que los médicos de este Programa puedan operar a las y los niños en este espacio.