Con el objetivo de comunicar los avances y retos que tuvo la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en el último año en materia académica, social y administrativa, el Dr. José Salvador Arellano Rodríguez rindió su segundo Informe de Actividades como director de dicha Unidad Académica.
Durante este acto, el Dr. Arellano Rodríguez expresó que esta Facultad cuenta con los campus Centro Histórico, Aeropuerto y Tequisquiapan, con una matrícula de 695 estudiantes (378 varones y 317 mujeres), lo que representa un incremento del 5.5 por ciento respecto al periodo anterior.
Mencionó que durante el último año todos los programas educativos están acreditados y algunos ya comenzaron el proceso de certificación de calidad. Por esta razón, aprovechó la oportunidad para felicitar a las licenciaturas en Historia y Filosofía, que se han mantenido vigentes entre los 10 primeros lugares del Ranking de las Mejores Universidades del país del periódico El Universal en los últimos 10 años consecutivos.
En el rubro de Capacidad Académica, el Dr. Arellano Rodríguez añadió que la FFi cuenta actualmente con 29 profesores de Tiempo Completo (PTC), 15 de Tiempo Libre (PTL) y 57 por honorarios (PH); de los docentes de TC, el 82 por ciento cuentan con perfil Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), así como 29 docentes con adscripción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
En lo correspondiente a la Gestón Social, el Director dio a conocer que en el último periodo se recibieron 596 becas de diferentes instancias distribuídas en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado. Reconoció también al programa “Voluntad Tlacuache”, que durante 2022 y 2023 otorgó 30 apoyos económicos. En este rubro, destacó la entrega de más de 2 mil 400 comidas como parte de la ayuda alimenticia para las y los estudiantes.