Se llevó a cabo el informe de trabajo del periodo 2022-2023 de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a cargo de su director, el Dr. Edgar Pérez González, durante la sesión extraordinaria del Consejo Académico, al que asistieron diferentes representantes de las demás unidades académicas, así como estudiantes y docentes de esta Facultad.
Dicho acto tuvo como invitada de honor a la rectora de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Teresa García Gasca, quien destacó el ejercicio de rendición de cuentas realizado por el director de esta Unidad Académica, el cual fortalece a la Institución.
“Mostrar el trabajo que realiza la FD, a partir de sus avances y áreas de oportunidad, fortalece a la Universidad. La rendición de cuentas es una de las actividades más importantes de esta Casa de Estudios, porque fortalece la democracia universitaria. Felicito a esta Facultad por los alcances y el trabajo realizado para este segundo Informe. Deseo que sigan los éxitos, la FD ha avanzado de forma muy importante y estoy segura de que así seguirá siendo”, mencionó la Rectora.
El segundo Informe de Actividades del Dr. Edgar Pérez González fue desglosado a partir de cinco ejes principales: educación integral y de calidad, vinculación, calidad docente, investigación y gestión. Dichos campos de acción reafirman el compromiso de esta Unidad Académica para preservar su excelencia y su fortalecimiento, consolidándola como un referente en los ámbitos académico y profesional al interior del estado.
Respecto al eje de educación integral y de calidad, el Dr. Pérez González refirió la reestructuración de la Licenciatura en Criminología, seis especialidades y el Doctorado en Derecho. Además, mencionó la ampliación de la oferta educativa con tres maestrías: Política Criminal y Seguridad Humana, Enseñanza del Derecho y Derechos Humanos.