La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es sede del Preforo Querétaro, de cara al Foro Mundial de la Bicicleta 2023; sus actividades se mantendrán vigentes durante el 24 y 25 de mayo en el Parque Biotecnológico de la Unidad Académica.
Este espacio, reflexionaron previo al inicio de actividades, se abre ante la crisis de las ciudades latinoamericanas por la predominancia y uso excesivo del automóvil como medio de transporte, resultando ello en múltiples problemáticas socioambientales. Lo anterior, añadieron, ha dejado a las ciudades en una posición de vulnerabilidad frente al cambio climático y a ha evidenciado la necesidad de replantear la forma actual de planeación urbana.
Por esta razón, es de suma importancia generar diálogos multiactorales en torno al uso de alternativas de movilidad activa y sustentable como lo es la bicicleta.
En este protocolo de apertura, el director de la FI, Dr. Manuel Toledano Ayala, subrayó la importancia de reflexionar, pero también de contribuir a resolver esta problemática visible no solamente en Querétaro sino en otros puntos de Latinoamérica.
“(Este foro) es el pretexto perfecto para que podamos repensar la movilidad en las ciudades. Ante los grandes cambios también se requieren grandes estrategias que puedan permitir a todos sus habitantes gozar de las ciudades”, reiteró.
La jornada de este miércoles se constituye de las mesas de diálogo “Ciudades metabólicas” y “La movilidad en la Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ)”; y las conferencias: “Aparición, transición y actualidad de la bicicleta americana en México”, “Foro Mundial de la Bicicleta desde una visión periférica” y “Movilidad del Cuidado”.
En su segundo día de actividades, a partir de las 10 de la mañana, se contará con dos nuevas mesas de diálogo: “Economías alternativas en torno a las bicicletas” y “Aciertos y retos de la movilidad en distintas ciudades”; luego del mediodía, se desarrollarán cuatro conferencias: “Cicloviaje, un verdadero despertar espiritual”, “La carretera en tus venas”, “Bici blanca en Querétaro” y “Estrategias de vigilancia social en el contexto ciclista”. Este Preforo concluirá con actividades en el sótano del Biotecnológico y una rodada ciclista.