La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, cada 19 de mayo, para rendir homenaje a las madres que participan en la noble práctica y convocar a las que están amamantando y producen un volumen de alimento superior a las necesidades de su bebé para que se conviertan en donantes. El lema para este año es: “Un pequeño gesto puede alimentar un gran sueño: ¡Dona leche materna!”.

En la actualidad existen en México 36 bancos en funcionamiento, los cuales reciben el producto de donadoras y la pasteurizan para brindarla a otras niñas y niños que la necesitan. La leche humana provee de toda la energía y nutrientes que un bebé necesita.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria con otros alimentos hasta los dos años de edad, por los beneficios comprobados para la supervivencia, crecimiento y desarrollo sano de las niñas y niños.

En Querétaro se han fortalecido las actividades en pro de la lactancia materna, en Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) contamos con  dos Bancos de Leche Humana, uno en el Hospital del Niño y la Mujer y el otro en el Hospital General de San Juan del Río que pertenecen a la Red Mexicana de Banco Global de Bancos de Leche Humana (RedBLH).

Durante el año 2022 gracias a 907 mamás donadoras se colectaron 705 litros de leche materna, beneficiando a 698 bebés.  Para el primer cuatrimestre de 2023 se han recibido 324 donaciones de leche humana lo que benefició a  411 bebés y se colectaron 131 litros de leche.