En sesión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos en la LX Legislatura del Estado, presidida por la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, e integrada por las diputadas Selene Salazar Pérez y Maricruz Arellano Dorado, fue aprobado el Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que la LX Legislatura exhorta a los 18 municipios, a efecto de que se destinen recursos suficientes a las dependencias municipales enfocadas a las mujeres.

En la sesión estuvo presente la presidenta de la Legislatura, diputada Graciela Juárez Montes, quien como autora de la iniciativa de acuerdo expresó que el tema de este exhorto surge porque lamentablemente hoy los Institutos de la Mujer de cada municipio, no cuentan con recursos suficientes.

“Los Institutos de la Mujer en los municipios, son el primer acercamiento que tiene una mujer que sufre violencia familiar y regularmente nos damos cuenta de que solamente son atendidas de inicio o como acompañamiento, pero no le dan el seguimiento hasta terminar todo el proceso. Y no lo hacen porque justo no hay recursos suficientes, porque ni siquiera dichos institutos cuentan con un equipo multidisciplinario que permita no solamente darle la atención inmediata de manera psicológica, sino también legal y en el entorno social donde se desenvuelve la mujer violentada”, explicó la diputada.

En ese sentido, consideró que es importante concientizar de manera respetuosa -porque se sabe que los municipios son autónomos- a cada uno de los alcaldes, sobre la importancia que tienen estos institutos, ya que -aseveró- sin duda alguna son la primera instancia a donde recurren las mujeres que son violentadas y que provienen de las comunidades municipales, “por eso la importancia de este exhorto y de seguir trabajando en acciones legislativas que permitan que todas las mujeres que sean agredidas, puedan tener la atención integral y que se les pueda dar seguimiento hasta  terminar su proceso, por eso agradezco y reconozco a esta Comisión la aprobación, que significa un avance más en la materia”, afirmó.

Asimismo al hacer uso de la voz la presidenta de la comisión legislativa,diputada Beatriz Marmolejo, destacó que es la primera vez que, en este periodo de administraciones municipales, que se cuenta con 18 instancias que atienden a las mujeres, porque hasta el periodo anterior no existían en todos los ayuntamientos.  En ese orden afirmó que el acto siguiente es que se respalde a esas instancias con presupuesto.