El diputado Juan Guevara Moreno, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional y presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable en la LX Legislatura del estado de Querétaro, mencionó que desde hace algunas semanas, en distintos puntos del país, se han llevado a cabo protestas exigiendo el apoyo del gobierno federal para que los granos básicos alcancen un precio justo, ya que advirtió, el campo no aguanta más.
Al hacer uso de la tribuna en Sesión de Pleno, aseveró que han sido años de desmantelamiento de instituciones, de recortes presupuestales y de aumento en las importaciones que nos han llevado a que los costos de producción se vuelvan impagables, con los precios que está pagando el mercado, que no alcanza para reinvertir y para satisfacer las necesidades de las familias.
En ese sentido, señaló que Querétaro no es la excepción, ya que en nuestro estado, de las 140 mil hectáreas que se siembran, prácticamente 100 mil son de maíz; “así de importante es la producción de maíz para el sector rural de Querétaro. Por eso, desde aquí hacemos un serio llamado al Gobierno Federal. Lo decimos con todas sus letras: Segalmex no ha funcionado por falta de capacidades logísticas, por bajos precios en el programa de precios de garantía y porque ante el poco presupuesto destinado, su capacidad para influir en los precios de mercado es mínima”, indicó.
El diputado Juan Guevara Moreno enfatizó que de acuerdo con datos del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, del 2019 al 2022, de las más de 109 millones de toneladas de maíz producidas en esos cuatro años, mediante el Programa de Precios de Garantía solo se adquirieron 1 millón 718 mil toneladas, es decir apenas el 1.57 por ciento.