En el marco del 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, se llevó a cabo en la Explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) el encuentro “Acción por la Tierra: Educación para la Economía Circular y Sostenibilidad”, feria académica en donde participaron las diferentes instituciones educativas que forman parte del Manifiesto Interuniversitario para afrontar los retos del cambio climático, sostenibilidad y transición hacia una economía circular del estado de Querétaro.

Se realizaron charlas, talleres, exposición de proyectos, así como un centro de acopio de residuos (cartón, plástico, metal, pilas, medicamentos, entre otros).

Durante la inauguración, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, recordó que en agosto del año pasado, más de 30 Instituciones de Educación Superior en la entidad firmaron un Manifiesto por la Economía Circular, trabajando, desde entonces, para ir generando acciones en este sentido.

“Este encuentro es una de ellas, donde se concentra el trabajo de diferentes instituciones, dando muestra de que sí estamos trabajando por la tierra para ir fortaleciendo una cultura de economía circular (…) el cambio viene desde lo individual, social e institucional, es por ello, que necesitamos impulsar esos cambios. Hay que sembrar la semilla en nuestras y nuestros estudiantes para que sean ellos quienes lleven esa cultura hacia adelante en el estado”, destacó la Rectora.