En el pasado el municipio de Ezequiel montes, ubicado en la zona del semidesierto queretano, era ubicado como el nicho ganadero de la entidad; el boom que han tenido los viñedos en años recientes y, por consecuencia, la actividad generada por el enoturismo ha modificado de manera importante la visión de las nuevas generaciones respecto del perfil de negocio que buscan para desenvolverse de manera profesional y como medio de vida.
Ahora antes de pensar en criar cabezas de ganado, se especializan a través de la oferta educativa que ofrece el gobierno del estado en coordinación con el municipio, en renglones relacionados con el turismo y servicios; aprovechan becas y estímulos para echar andar sus negocios y sumarse a la oferta turística con la que quedó atrás aquel Ezequiel Montes rural., que van desde los 6 mil hasta los 80 mil pesos, explicó la directora de la juventud en ese municipio, Lucy Narvaez.
Comentó que actualmente la población total de ese municipio es de 27 mil habitante, de estos 11 mil son jóvenes de entre los 12 a los 29 años; “ellos se están preparando para que el relevo generacional en materia económica se adapte a una nueva realidad”, en la que anualmente la llegada de un millón de turistas que visitan la Ruta del Queso y el Vino, ya no busca comprar ganado, sino lugares dónde hospedarse, comer, conseguir sovenirs y opciones de entretenimiento que hagan más variada su estancia, concluyó.