Alumnas y alumnos de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se dieron cita en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez en donde, junto con autoridades de la UAQ, en sesión extraordinaria del Consejo Académico, firmaron el pliego petitorio de dicha comunidad con el objetivo de combatir y erradicar la violencia de género.
Durante esta reunión, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad, reconoció la importancia de este acto por ser parte del diálogo para avanzar en estos temas. Aseguró que el movimiento estudiantil tuvo una trascendente influencia en la comunidad universitaria para reconocer que la violencia de género es una realidad.
En este sentido, la Rectora afirmó que además de trabajar institucionalmente en este aspecto, todas y todos tienen el compromiso de participar en el cambio, pues con esto apenas se abre la brecha para trazar un camino que será complejo, pero que requiere ser transitado.
“De hoy en adelante la Facultad tendrá que seguir trabajando en este pliego que enfatiza ciertos problemas, pero tal vez el año que entra visibilice otros y dentro de cinco otros; es decir, hay que darle seguimiento, anotando lo que ya se cumplió y detectando lo que falta y, de esta manera, atender las necesidades de la comunidad”, agregó la Dra. García Gasca.
Por otra parte, la Dra. Adelina Velázquez Herrera, directora de la FLL, felicitó a las y los alumnos que participaron en la elaboración de este documento, así como a la comunidad estudiantil por señalar y recordar en el pliego las necesidades en infraestructura, servicios y formación integral que se requieren.
Expresó también que es uno de los pliegos más extensos que se han presentado en la UAQ al constar de 86 páginas, nueve capítulos y un anexo; por esta razón, dijo, se buscará reestructurar el orden de los capítulos, pues además de contener los temas que originaron el movimiento -violencia de género, acoso, inseguridad y la exigencia de no represión y no criminalización por protestas estudiantiles- hay otros relacionados a infraestructura y servicios.