Tras anunciar que el próximo lunes 20 de febrero se llevará a cabo la Primer Feria del Empleo de los Comercios y Empresas Queretanas 2023, en las instalaciones del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, Fabián Camacho, presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, comentó que datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dan a conocer que existen cerca de 660 mil fuentes de empleo formales, en lo que representa todo el ecosistema empresarial de la entidad, el Presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, destacó que “hoy el éxito de las empresa y los negocios, en estos tiempo atraviesan por la capacidad de generar y mantener los empleos formales”.
“De las cerca de 660 mil fuentes de empleo formales que existen en la Entidad, 90 mil fuentes de empleo son las que aporta el sector que representa la Cámara de Comercio de Querétaro, por eso hoy comenzamos con todo este ejercicio una alianza potente a favor del empleo formal en Querétaro”.
“La Cámara de Comercio de Querétaro abraza al inicio de este año de una manera contundente, con la idea de contribuir a la generación de fuentes de empleo formales y que se mantengan las que ya hoy en día existen”, subrayó el dirigente del sector terciario del estado.
“De esta manera buscamos contribuir en que Querétaro siga avanzando en ser una de las entidades donde el empleo formal sea una distinción. Querétaro se posiciona entre las primeras cinco entidades con la mayor tasa de empleo formal, entre un 60 y 65 por ciento de empleo formal”, concluyó Fabián Camacho.
Finalmente, la Coordinadora de Reclutamiento y Selección de Renovatio, Laura Díaz Sánchez, explicó que durante la 1er. Feria del Empleo de este año en Querétaro, 33 empresas van a ofertar entre 400 y 450 vacantes, tanto operativas administrativas, gerenciales, de medio tiempo y pasantes.