Al considerar que es una tradición muy arraigada a la cultura de los habitantes de pueblos originarios y particularmente de sus festejos religiosos, la diputada Yasmín Albellán Hernández, comentó que no está a favor de quitar la pirotecnia y que solo considera necesaria una ley para su regulación.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del estado, aclaró que esta ley debe contener un articulado con la reglamentación sobre las medidas que deben cuidarse en materia de protección civil, el horario y los lugares en los que se permitirá; asícomo la procedencia de los fuegos artificiales, a fin de que estos sean elaborados con parámetros de seguridad que eviten conflagraciones en el proceso de fabricación.
Comentó, que la ley debe exigir un seguro de gastos médicos, que cubra a las personas que los producen y que también debe estipular las características de los lugares en los que se elaboran, para que no se lleve a cabo esta actividad en instalaciones improvisados en los que un accidente pudiera ser a causa de un corto eléctrico o una chispa de estufa, por ejemplo.