En opinión de Jorge Camacho, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hay temas como el fortalecimiento de la moneda mexicana que se deben a factores externos y no a una estrategia económica del gobierno federal que preside Andrés Manuel López Obrador.

 

Puntualizó  que las verdaderas razones por las que se ha fortalecido el peso son la debilitación del dólar y de la economía estadounidense, un clima positivo de exportaciones en México y el aumento de las remesas que envían los connacionales en Estados Unidos.

 

Sobre las expectativas de crecimiento para este año, fue muy reservado al considerar que son mínimas y solo permitirán un margen de apenas el 1%; aunque reconoció que analistas hablan de un porcentaje mayor, pero con reservas, debido a ajustes en la economía internacional en la que también se espera un estancamiento a finales del primer semestre del año. 

 

Dijo que afortunadamente se espera que la inflación en el 2023, sea de un solo dígito sin que sobrepase los 5 puntos porcentuales para quedar por la mitad  de lo registrado en el pasado año.